Primero, tipos de catéteres urinarios y principio de funcionamiento
Los catéteres uretrales se pueden clasificar en una variedad de tipos según el material, el diseño y el propósito, incluyendo:
Catéteres de uso único: comúnmente utilizados para el manejo temporal durante la cirugía o la retención urinaria aguda, y se descartan después de su uso para reducir el riesgo de infección.
Catéteres intermitentes: para pacientes con disfunción vesical, como aquellos con lesiones medulares, que requieren inserción y extracción regular por sí mismos para facilitar el vaciado de la vejiga.
Catéteres residenciales (tubos de globo cateterizados): con un diseño de globo que se asegura inflándolo después de la inserción en la vejiga, para pacientes que requieren cateterización continua, como aquellos en la unidad de cuidados intensivos o durante la recuperación postoperatoria.
Catéteres de silicona y catéteres de látex: Dependiendo del material, los catéteres de silicona son más suaves, biocompatibles y adecuados para uso a largo plazo, mientras que los catéteres de látex son menos costosos pero pueden causar reacciones alérgicas.
Cómo funciona: La sonda se inserta en la vejiga a través de la uretra para extraer la orina de la vejiga y lograr su vaciamiento. El globo de la sonda permanente se infla dentro de la vejiga para evitar que la sonda se deslice y asegurar un drenaje continuo.
Segundo, Aplicaciones Clínicas
Las sondas uretrales se utilizan ampliamente en una variedad de escenarios médicos, incluidos pero no limitados a:
Manejo de la retención urinaria: En la retención urinaria aguda, la sonda puede aliviar rápidamente la presión de la vejiga y evitar el riesgo de ruptura de la misma.
Durante la Cirugía: Las sondas se utilizan durante la cirugía para monitorear la salida de orina, evaluar la función renal y prevenir lesiones en la vejiga durante la intervención.
Cuidado Crítico: Los pacientes críticamente enfermos pueden requerir un monitoreo continuo de la salida de orina y la presión vesical, y las sondas proporcionan una forma no invasiva de hacerlo.
Manejo de enfermedades crónicas: Para los pacientes con enfermedades crónicas con disfunción de la vejiga, los catéteres se convierten en una herramienta importante para el manejo diario para ayudar a mantener una vida normal.
- En tercer lugar. Precauciones para el uso en pacientes
Higiene: Antes de usar el catéter, las manos y el área alrededor de la uretra deben limpiarse bien para evitar infecciones.
Lubricación: el uso de lubricantes solubles en agua reduce la incomodidad y el riesgo de lesión durante la inserción.
Reemplazo regular: Los catéteres que se encuentran en el interior deben reemplazarse regularmente para evitar infecciones relacionadas con el catéter y complicaciones del tracto urinario.
Monitoreo: Observe los cambios en el color, el volumen y el olor de la orina y reporte las anomalías de inmediato.