La recolección de muestras fecales es informativa sobre los aspectos del tracto gastrointestinal de una persona, especialmente si hay enfermedades presentes y qué debe hacerse para evitarlas. Esta técnica se sugiere para un uso amplio debido a su naturaleza no invasiva, incluyendo tendencias recientes donde los pacientes pueden ordenar sus kits de prueba que les permiten monitorear su salud en casa. La razón por la cual la importancia de la recolección fecal no puede ser subestimada es porque el cáncer colorrectal, la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y una amplia gama de infecciones pueden diagnosticarse utilizando muestras de heces. Se debe entender que considerar muestras fecales a intervalos regulares puede ayudar a observar el progreso de estas enfermedades, lo cual es esencial para proporcionar opciones de tratamiento para la enfermedad específica en un momento determinado. Por ejemplo, la mortalidad por cáncer colorrectal se reducirá sustancialmente si la detección de este cáncer con pruebas de sangre oculta en las heces se ofrece rutinariamente. Una disposición que los proveedores de atención médica podrían recomendar para buscar la causa detrás de las manchas de sangre es estricta, y uno de estos posibles métodos es la colonoscopia. Además, el análisis de muestras fecales está convirtiéndose en un método importante para obtener información sobre cómo un paciente puede prevenir futuras enfermedades. El microbioma del intestino, que se refiere a billones de microorganismos, es crucial para una digestión adecuada, la salud y hasta la inmunidad. A través del análisis de muestras fecales, a los pacientes que exhiben un desequilibrio prolongado de la flora intestinal se les pueden ofrecer factores de riesgo posibles que puedan citar obesidad, diabetes e incluso trastornos mentales. Este enfoque permite a las personas diseñar una combinación adecuada de dieta y estilo de vida para corregir su salud intestinal y evitar enfermedades en el futuro. Aparte de la detección, la muestra fecal también puede reemplazar otros métodos para monitorear el éxito del tratamiento. Para aquellos que reciben tratamiento por trastornos gastrointestinales, las heces son valiosas para estudios longitudinales no invasivos de la efectividad de la farmacoterapia. Por ejemplo, los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales deben realizar pruebas de calprotectina fecal, ya que estas son útiles para medir los niveles de inflamación en los intestinos. Esto ayuda al clínico a realizar los cambios necesarios en el curso del tratamiento y mejorar los resultados del tratamiento en los pacientes. En resumen, el futuro de la recolección fecal en la atención preventiva es brillante y lleno de potencial. Tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se están incorporando en las pruebas fecales para mejorar los procesos diagnósticos. Además, con el advenimiento de la medicina personalizada, enfocarse en estrategias de salud específicas para el individuo se vuelve más relevante gracias a pruebas específicas como el análisis de heces. El desarrollo de estrategias de atención sanitaria donde se ponga énfasis en la salud individual hará posible que cada individuo tome decisiones saludables basadas en indicadores biológicos relevantes que poseen. En última instancia, la recolección fecal debe considerarse una arma descuidada en la salud preventiva, ya que es útil para comprender el estado del sistema gastrointestinal, identificar enfermedades y seleccionar métodos de tratamiento. Dado que sus beneficios se están volviendo más claros, se debe recomendar a los pacientes que vean las pruebas fecales como un componente importante de los procedimientos diagnósticos rutinarios. Modelos avanzados de práctica, incorporando nuevas tecnologías y la individualización, mejorarán el uso de la recolección fecal en la prevención y mantenimiento de la salud en el futuro.